Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

Síguenos en TVG

  En el mes de Mayo, habrá dos Domingos en los que el Seminario de Ourense se hará presente en el programa "Polo camiño da fe" de la Televisión de Galicia. Dejamos aquí las fechas y horarios para que nos veáis y ayudéis a difundirlo: - Domingo, 9 de Mayo, a las 9:45h en TVG (programa sobre Seminarios). - Domingo, 16 de Mayo, a las 9:45h en TVG (programa sobre la Vocación sacerdotal). ¡Qué esto sea una acción más que nos ayude a ser "un Seminario en salida"! ¡Qué muchos jóvenes puedan plantearse la misma pregunta: "¿por qué no sacerdote?"!

¡Un paso más!

  Felicitamos a nuestros hermanos, F. Martín García y Francesco Salvatori, seminaristas del Seminario diocesano misionero "Redemptoris Mater" de nuestra Diócesis, que han sido admitidos a las Sagradas Órdenes.  Ha sido una hermosa celebración litúrgica en nuestra Catedral, presididos por nuestro Obispo –don Leonardo Lemos– en las Vísperas del Domingo del Buen Pastor, día en el que la Iglesia celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.  ¡Damos gracias a Dios por el don que supone para nuestra Iglesia diocesana el Seminario "Redemptoris Mater"! ¡Damos gracias también porque Dios sigue llamando a jóvenes a seguirlo en la aventura apasionante del sacerdocio! ¡Seguimos rezando por todos los seminaristas y por las vocaciones sacerdotales! Desde el Seminario Mayor "Divino Maestro" os felicitamos y seguimos caminando juntos en nuestra formación sacerdotal para ser pastores como el Buen Pastor. ¡Enhorabuena Martín y Francesco!

Seguimos... ¡en salida misionera!

  Bajo el lema "un Seminario en salida" nos hemos puesto en camino a diversas zonas de la Diócesis de Ourense haciendo presente la realidad del Seminario y planteando la posibilidad de la vocación sacerdotal a niños y jóvenes.  En estas semanas en las que muchos adolescentes están recibiendo el sacramento de la Confirmación se nos ha brindado la posibilidad de acudir a varias parroquias a encontrarnos con grupos de confirmandos. Agradecemos mucho a las parroquias que nos están abriendo sus puertas y pedimos a toda la Comunidad diocesana que, entre todos, sigamos haciendo presente la realidad de nuestros Seminarios, colaborando con su sostenimiento, rezando por los seminaristas y proponiendo con valentía la vocación sacerdotal.  ¡Es tarea de todos! ¡Dios sigue llamando y cuenta con cada cristiano para ayudar a escuchar su voz!

Santos y Beatos de la Diócesis

  En el Plan Formativo de la Etapa propedéutica en el Seminario de Ourense, se contempla la formación en la historia y hagiografía diocesana. El pasado miércoles hemos invitado al Delegado episcopal para las Causas de los Santos y, con su ayuda, los seminaristas de dicha etapa han podido conocer mejor a los santos y beatos de nuestra Diócesis. San Rosendo, san Francisco Blanco, san Faustino Míguez y tantos beatos y beatas (¡muchos de ellos mártires!) forman parte de esa "constelación de santidad" que adorna nuestra Iglesia particular. A ellos les encomendamos nuestros Seminarios diocesanos y seguimos pidiendo vocaciones sacerdotales. 

Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

  El día 25 de abril, Domingo del Buen, Pastor celebraremos la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de Vocaciones Nativas. Este año, el lema escogido es una interpelante pregunta: «¿Para quién soy yo?». Se trata de una frase entresacada de la Exhortación apostólica "Christus vivit" del Papa Francisco. En concreto, dice así: «Muchas veces, en la vida, perdemos el tiempo preguntándonos "¿quién soy yo?". Y tú puedes preguntarte quién eres y pasar toda una vida buscando quién eres. Pero pregúntate: "para quién soy yo?"» (Ch.V.  286). Desde el Seminario Mayor nos unimos a esta Jornada –animada por las Delegaciones de Vocaciones y Misiones– orando y pidiendo a todos oración por las vocaciones sacerdotales para nuestra diócesis de Ourense.  ¿Y tú ? ¿Para quién vives? 

Seminario... ¡en salida!

  En el marco de la Novena a Nuestra Señora dos Gozos, se ha dedicado un día –el jueves de la Octava de Pascua– a pedir por nuestros Seminarios diocesanos. Ha sido una oportunidad para predicar sobre la vocación sacerdotal –bajo el ejemplo de san Juan Pablo II– y una ocasión propicia para escuchar en testimonio de un seminarista mayor. La celebración de la Eucaristía y la posterior Adoración eucarística, bajo la mirada maternal de la Virgen, han sido un momento intenso de oración por los Seminarios.  Como se nos recordaba, todos los fieles cristianos de la Diócesis tenemos una triple responsabilidad, que san Juan Pablo II nos recordaba en la Exhortación apostólica "Pastores dabo vobis": 1) Orar intensamente por las vocaciones sacerdotales, por los seminaristas y por los sacerdotes. 2) Proponer con valentía la vocación sacerdotal a los niños, adolescentes y jóvenes.  3) Colaborar con el mantenimiento de los Seminarios Mayor y Menor con donativos periódicos que ayuden a lo form

¡Gracias don Francisco!

En la mañana del miércoles de la Octava de Pascua, varios de los formadores y seminaristas del Seminario Mayor Divino Maestro participamos en la Eucaristía de acción de gracias a Dios por los años de servicio sacerdotal de don Francisco José Prieto. Entre sus múltiples labores, queremos agradecerle su entrega al Seminario mediante sus extraordinarias clases de Teología y tantas hermosas predicaciones que han acompañado a generaciones de sacerdotes.  ¡Gracias don Francisco! ¡No olvide nunca al que fue su Seminario! ¡Aquí lo esperaremos siempre con los brazos abiertos!

¡Feliz Pascua de Resurrección!

  Los días de Semana Santa han sido muy intensos en el Seminario, en un ambiente de profunda oración y participando y colaborando vivamente en las celebraciones litúrgicas en la Catedral de Ourense.  Ahora celebramos la Pascua, es decir, el acontecimiento más importante de nuestra fe: la resurrección de Jesucristo. ¡Cristo es una persona viva! ¡No es un acontecimiento del pasado! Pedimos al Resucitado que nos resucite a una vida nueva, que aumente nuestra fe y que nos conceda muchas y santas vocaciones al sacerdocio.  ¡Feliz Pascua! ¡Cristo vive! ¡Aleluya, aleluya!  

Sábado Santo

  En el día de silencio y la soledad, en que meditamos el descenso de Cristo al lugar de los muertos y acompañamos a la Virgen María, hemos tratado de acercarnos a estos misterios.  Tras el rezo del Oficio de lecturas y Laudes en el Seminario, hemos rezado el Santo Viacrucis en el Santuario de Vilar de Flores y la Hora Intermedia en el Santuario de San Benito.  ¡Esperamos la Resurrección del Señor!

Noche de Jueves Santo

  Durante toda la noche del Jueves al Viernes Santo, hemos estado acompañando al Señor en su agonía en Getsemaní, en el comienzo de su camino al Calvario, en su dolor...  Hemos pedido de modo especial por el Papa, nuestro Obispo, todos los sacerdotes y los seminaristas y por nuevas vocaciones al sacerdocio.  Entramos de lleno en la Pasión de Jesucristo en este Viernes Santo.