Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Pastoral en tiempos de pandemia

  Estamos viviendo tiempos difíciles a causa de la pandemia pero que no pueden frenar nuestra formación sacerdotal, también en la dimensión pastoral. Por ello, cumpliendo la normativa sanitaria, los seminaristas mayores procuramos ejercer nuestro servicio pastoral en diferentes zonas de la diócesis.  Compartimos una fotografía en la Parroquia de Santa María de Oímbra, donde Carlos y Fran realizan su labor pastoral gracias a la acogida de don Raúl, al que le agradecemos su generosidad.  ¡Queremos ser pastores misioneros y agentes de una pastoral vocacional!

San Juan Pablo II

  Celebramos con alegría la memoria del san Juan Pablo II. A la entrada de nuestra capilla, cada día acudimos al encuentro del Señor bajo la mirada de este santo. Él fue un sacerdote enamorado de la Virgen y apasionado por Jesucristo. Él nos enseña que Cristo es quien revela al ser humano el sentido de su vida. Con sus palabras y escritos ha arrastrado a muchos jóvenes al Seminario, entregándose generosamente en la vida sacerdotal.  A san Juan Pablo II le encomendamos el Seminario y la obra de las vocaciones sacerdotales.   Que muchos escuchen sus palabras que hoy recordamos:  «La evangelización requiere hoy con urgencia sacerdotes sacerdotes y personas consagradas. Ésta es la razón por la que deseo decir a cada uno de vosotros, jóvenes: si sientes la llamada de Dios que te dice: “¡Sígueme!” (Mc 2,14; Lc 5,27), no la acalles. Sé generoso, responde como María ofreciendo a Dios el sí gozoso de tu persona y de tu vida. Os doy mi testimonio: yo fui ordenado sacerdote cuando tenía 26 años.

¡Apasionados por la misión!

  En estos días del mes de octubre, mes misionero, nos sentimos muy unidos a todos los misioneros de nuestra diócesis y del mundo entero. Tras haber celebrado la Jornada del DOMUND, recibimos la visita del Delegado episcopal de Misiones, don Alberto Diéguez. Hemos podido compartir con él la Eucaristía ofrecida por los misioneros y un encuentro fraterno en el que se nos ha hecho más presente la dimensión misionera de la Iglesia.  Toda la formación de un seminarista está impregnada de un impulso misionero. Como nos recuerda el nuevo Plan de Formación para los Seminarios Mayores de España, «los futuros sacerdotes han de prepararse para vivir en una Iglesia "en salida" que disponga todos sus medios y estructuras en orden al anuncio del Evangelio, en una permanente "conversión pastoral" y "misionera"» (n.154). ¡Gracias don Alberto! ¡Queremos vivir muy unidos a todas las actividades de la Delegación de misiones!

Santa Teresa de Jesús

  El día 15 de Octubre se celebra en la Iglesia la Fiesta de santa Teresa de Jesús. Como cada año, los seminaristas acudimos a visitar a las Carmelitas Descalzas y compartir con ellas este día de fiesta. Este año, aún con todas las medidas sanitarias oportunas, hemos podido celebrar con ellas la Eucaristía, presididos por nuestro Obispo.  ¡Gracias a las madres carmelitas por su oración constante por los seminaristas mayores y menores!

¡Gracias don Fran!

  El martes, 6 de Octubre, recibimos la visita de don Francisco López. Hemos podido compartir con él la Eucaristía, la cena y un agradable momento de encuentro fraterno con preguntas por parte de los seminaristas. Desde el Seminario le agradecemos su homilía, su presencia entre nosotros, todos los regalos que nos ha traído y su generosidad al acoger a un seminarista en la labor pastoral en la UaP de Carballiño. Esperamos poder colaborar con diversas iniciativas de la Delegación de Juventud y le deseamos suerte en sus estudios. ¡El Seminario Mayor quiere ser una casa abierta a todos los sacerdotes!

Primeros Viernes de mes

Cada primer Viernes de mes, en el Seminario Mayor “Divino Maestro” nos unimos a esa preciosa devoción con tanta fuerza en la Iglesia católica: la devoción al Sagrado Corazón de Jesus. El Señor prometió a santa Margarita María de Alacoque gracias especiales para aquellas personas que viviesen los primeros Viernes de mes con afán de reparación al Sagrado Corazón de Jesús, especialmente a través de la confesión sacramental, la comunión en la Santa Misa y la adoración eucarística. Nosotros lo hacemos de un modo especial en la adoración eucarística nocturna, con un afán vocacional, de 10 a 12 de la noche. ¡Danos Señor sacerdotes según tu Corazón!

Santos Ángeles Custodios

  El día 2 de Octubre celebramos la memoria de los Santos Ángeles Custodios, que en el Seminario Mayor tiene "sabor a fiesta" ya que es también el santo de nuestro Rector: ¡felicidades don Ángel! ¡Que nuestro ángel de la guarda nos cuide y nos guía en nuestra peregrinación hacia el cielo!

¡Gracias don Adrián!

  El pasado martes, 29 de septiembre, Fiesta de los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael, recibimos la visita de don Adrián, ordenado sacerdote hace un par de meses. Pudimos compartir con él la Eucaristía, la cena y un agradable momento de conversación.  ¡Gracias don Adrián por su presencia, por su predicación y por todos los regalos que nos ha traído! ¡El Seminario sigue siendo su casa! Ese mismo día celebramos el santo de Miguel, seminarista mayor que este año es nuestro bedel de comunidad. ¡Felicidades Miguel!