Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Visitando las Parroquias

  Durante el mes de Noviembre hemos podido visitar varias parroquias de nuestra ciudad como Canedo, El Pino, Santo Domingo, Sagrado Corazón y A Valenzá, y otras, fuera de la ciudad, como Ribadavia, Entrimo y Lobios. En todas ellas, en la Eucaristía dominical, en momentos de Adoración del Santísimo o en la catequesis parroquial, hemos podido hacer presente la realidad de nuestros Seminarios diocesanos y proponer la vocación sacerdotal.  Damos gracias a los sacerdotes, a los catequistas, a los religiosos y a todos los que nos han acogido con tanto cariño. Seguimos empeñados en recorrer cada rincón de nuestra Diócesis y acercar el Seminario a todos.  ¡Danos Señor muchas y santas vocaciones al sacerdocio para nuestra Diócesis de Ourense!

Visita del Delegado de Peregrinaciones

  El día 17 de noviembre nos presidió la Eucaristía don Fernando, párroco de la A Gudiña y de otras parroquias de la zona. Es además el Delegado de Peregrinaciones en nuestra Diócesis.  Pudimos tener un encuentro con él para que nos contase su trabajo pastoral como sacerdote en la periferia de nuestra Diócesis y también las iniciativas que se van a llevar a cabo en el ámbito de la Delegación en la que trabaja.  Agradecemos su testimonio de cura rural y su ilusión en el cuidado de «oportunidades pastorales», como por ejemplo el Camino de Santiago. 

Decreto del Sr. Obispo

  El Sr. Obispo ha decretado que en toda la Diócesis de Ourense pueda celebrarse cada 12 de noviembre a Jesucristo, Divino Maestro. Agradecemos esta concesión que ayudará a hacer presente al Seminario y rezar por las vocaciones sacerdotales. 

Bendición de un nuevo órgano

Gracias a los donativos de varias personas hemos podido comprar un nuevo órgano para la Capilla de diario de nuestro Seminario Mayor. Era algo que se necesitaba desde hace tiempo. Dios mediante, será bendecido por nuestro Obispo en la Fiesta de Jesucristo, Divino Maestro, patrono de nuestro Seminario y del Instituto Teológico.  Gracias a todos los que seguís colaborando para que podamos terminar de pagarlo y gracias a los que de modo habitual colaboráis con el Seminario Mayor. Nuestra ofrenda es a veces como la de la pobre viuda del Evangelio, pequeña pero valiosa a ojos de Dios.  De todos depende colaborar con la formación de los futuros sacerdotes. ¡Muchas gracias! En el Seminario rezamos todos los días por los bienhechores del Seminario y, una vez al mes, ofrecemos la Eucaristía por los bienhechores difuntos.  ¡Gracias a todos! ¡Recemos y colaboremos con el Seminario! ¡Propongamos con valentía la vocación sacerdotal!

Clausura del Sínodo diocesano

  El 13 de Noviembre se clausurará el Sínodo diocesano en nuestra Diócesis de Ourense. Los seminaristas mayores participaremos activamente ayudando en la celebración litúrgica.  Es un momento de gracia para nuestra Iglesia y una ocasión propicia para recomenzar con ilusión la tarea evangelizadora.  Pedimos por los frutos de este gran acontecimiento que ha sido el Sínodo en nuestra Diócesis. Que Dios nos conceda muchos y santos sacerdotes que lleven a cabo el nuevo horizonte evangelizador, unidos a los laicos y religiosos. 

Jesucristo, Divino Maestro, patrono del Seminario

  El 12 de Noviembre celebraremos la Fiesta de Jesucristo Divino Maestro, patrono de nuestro Seminario Mayor y del Instituto Teológico. Es una fecha propicia para rezar por el Seminario en todos los rincones de la Diócesis y pedir mucho por las vocaciones sacerdotales, en las vísperas de la clausura del Sínodo diocesano. 

San Martín de Tours, patrono de nuestra Diócesis

  El 11 de Noviembre la Iglesia celebra la memoria de san Martín de Tours, patrono de nuestra ciudad de Ourense y de toda nuestra Diócesis. Nació en Panonia, hacia el año 316, de padres paganos. Habiendo recibido el bautismo y renunciado a la milicia, fundó un monasterio en Ligugé (Francia), donde practicó la vida monástica bajo la dirección de san Hilario. Más tarde, fue ordenado sacerdote y elegido obispo de Tours. Fue un modelo de buen pastor y fundó otros monasterios, trabajó en la formación del clero y evangelizó a los pobres. Murió el año 397. Es muy conocida la escena de su vida en la que parte su capa con un mendigo. Fue un sacerdote misericordioso y fiel. A las 11:30h se celebrará la Eucaristía solemne en la Catedral, a la que estamos todos invitados.  Pediremos a nuestro patrono por los frutos del Sínodo diocesano, por nuestros Seminarios y por el aumento de la vocaciones a la vida sacerdotal.

Encuentro de Rectores y Formadores

  Del 29 al 31 de octubre se celebró en el Escorial el 50º Encuentro de Rectores y Formadores de Seminarios Mayores de España. Fueron unos días para la reflexión ayudados por Mons. Marín, Subsecretario del Sínodo de los Obispos, con el lema "Formación sacerdotal para una Iglesia en camino". Además, hubo tiempo para la convivencia, la oración en común y el estudio sobre cómo realizar la etapa pastoral en la formación inicial.  Nuestro Seminario ha estado representado por nuestros formadores.  ¡Pedimos al buen Dios que bendiga los Seminarios de España con muchas y santas vocaciones sacerdotales!